Alemania, un país de contrastes y rica en historia, es un verdadero crisol de tradiciones, innovación y diversidad cultural. Desde la majestuosidad de sus castillos medievales y la profundidad de su filosofía, hasta la vibrante escena artística contemporánea y la precisión de su ingeniería, la cultura alemana abarca una vasta gama de expresiones y logros. En este blog, te invitamos a explorar la fascinante cultura alemana, descubriendo sus costumbres, festividades, gastronomía, música, arte y mucho más.

    Música epiritual alemana

    Desde las melodías de compositores barrocos como Johann Hermann Schein, pasando por las magistrales obras de Johann Sebastian Bach y el gran exponente del clasicismo, Wolfgang Amadeus Mozart, hasta piezas de los grandes del siglo XIX y XX como Richard Wagner, Richard Strauss, Gustav Mahler y Anton Bruckner, esta música es un reflejo profundo de la búsqueda del alma humana por la conexión con lo transcendental.

    La música espiritual alemana se caracteriza por su emotividad y su habilidad para evocar asombro y contemplación. Utiliza texturas polifónicas y un profundo sentido de la armonía para crear un espacio de reflexión, introspección y trascendencia.

    Aquí encontrarán el programa del concierto completo del 1 de noviembre de 2024,  realizado por el ensamble Lux Aeterna en la Parroquia San Joaquín en Laureles (Medellín), y la letra de las canciones en alemán con traducción al español. Pronto publicaremos aquí el video completo del concierto. 

    Música alemana contemporánea

    ¿Qué te imaginas cuando piensas en música alemana? ¿Rammstein, Kraftwerk, Beethoven? Si estos nombres son lo primero que se te ocurre, probablemente no eres la única persona… Pero, si sigues nuestra nueva serie “Musik am Mittwoch” («Música los miércoles»), conocerás  un montón de canciones, géneros y artistas diferentes que no sabrás cual mencionar primero. Al menos eso esperamos…

    Ahora bien, Alemania no es Berlín, y los gustos musicales son tan diversos como sus regiones. No obstante, existen algunas tendencias en todo el país. Los tres géneros más populares entre los alemanes son:

    Sigue también nuestra lista de reproducción de Spotify, que recopilamos cada semana con canciones de los artistas presentados: Lista de reproducción

    Literatura afroalemana 

    ¿Sabías que en Alemania viven más de un millón de personas afrodescendientes? ¿No? Eso puede ser debido a que sus contribuciones a la historia y actualidad alemana - y sus experiencias de racismo - aún no reciben la atención pública que se merecen. Por eso es importante hacer visibles sus historias, destinos y logros. 

    Mientras que en los Estados Unidos el Black History Month tiene una tradición larga, en Alemania está recibiendo atención apenas desde los años 1990s gracias a la Initiative Schwarze Menschen (ISD, Iniciativa Gente de color) El Black History Monthe se celebra en febrero porque coincide con varios cumpleaños de importantes afrodescendientes: el del ex Presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln y el del activista por los derechos civiles y escritor Frederick Douglass (ambos desempeñaron un importante papel en la abolición de la esclavitud). 

    Sin embargo, hacer visibles la historia y la actualidad de los afrodescendientes y luchar contra el racismo cotidiano son una tarea constante, más allá del mes de febrero 

    Por eso, enseguida les compartimos algunas publicaciones de autores afroalemanes para conocer y profundizar:

     

    Gastronomía alemana

    Descubre la rica y variada gastronomía alemana, una fusión de sabores tradicionales y contemporáneos que deleitan el paladar. Desde los icónicos bratwurst y pretzels, hasta los suculentos platos como el schnitzel y el sauerbraten, la cocina alemana ofrece una experiencia culinaria única.