La Frankfurter Buchmesse (Feria del Libro de Fráncfort) tuvo lugar este año del 15 al 20 de octubre. Aquí te dejamos algunos datos del considerado encuentro del libro más grande del mundo ->
Este foro internacional, donde se reúnen anualmente escritores, editores, agentes literarios, traductores y otras figuras en torno al libro, nació en 1949 y este año ajusta su versión número 76 con Italia como país invitado de honor.
No suele funcionar cómo otras ferias del libro: el foco no es la compra de libros por parte de lectores, sino que funciona más como una plataforma para los sectores que constituyen el ecosistema del libro. La dinámica principal de esta Feria es la compraventa de derechos editoriales, pero también hay eventos culturales como conferencias, lecturas y exhibiciones.
Si bien por año asisten aproximadamente 230,000 personas, los primeros días la Feria es cerrada y solo los sectores invitados pueden tomar parte de sus encuentros y dinámicas. Sin embargo, el último día se abre a todo público y se abarrota todo el escenario de lectores interesados en adquirir las novedades editoriales y joyas ocultas.
Este año el país pudo participar por segunda vez de manera consecutiva en la Feria. Tuvo la presencia de la Embajadora de Colombia en Alemania, el Cónsul General de Colombia en Frankfurt y representantes del mundo editorial colombiano. El stand de Colombia rindió homenaje al centenario de La Vorágine y al premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.
Si te gustó este blog, ¡comparte y difunde!
Publicado por:
Comunicaciones AvH.