En estos días en Múnich, Alemania y otros lugares del mundo, se celebra el famoso Oktoberfest con todas su parafernalia: cerveza, salchicha, brezel y trajes tradicionales como el Dirndl y la Lederhosen. El Oktoberfest se ha vuelto un hito de exportación en el mundo. En Colombia, por ejemplo, actualmente existen versiones locales tanto en Bogotá como Medellín. Pero entonces, ¿por qué no celebramos el Oktoberfest en el Instituto cultural Alexander von Humboldt?
Si bien se trata de una tradición con más de 200 años, el Oktoberfest no es una costumbre propiamente alemana sino más bien regional de Baviera, específicamente, de Múnich. Y aunque hoy en día se pueden encontrar versiones del Oktoberfest en Berlín y otras ciudades alemanas, desde una mirada general, celebrar el Oktoberfest en el Instituto sería como celebrar la Feria de las Flores en el Instituto Cervantes de Berlín. Seguramente sería divertido, pero ¿qué tanto representa la diversidad de un país una fiesta con elementos de una sola región?
Y con esto vamos al grano: la cultura alemana no se limita a cerveza, salchicha y brezel. A continuación les justificamos el porqué:
Con 89 litros por año y persona, el consumo promedio de la cerveza es mucho más alto que el del vino. Sin embargo, hay regiones en Alemania donde el vino es más popular que la cerveza. De hecho, hay varias regiones viñeras muy reconocidas en el suroeste de Alemania (Baden, Moselregion, Franken y Hessen -por mencionar solo algunos); y vinos alemanes que ganaron premios en concursos internacionales.
Para saber más sobre vinos alemanes: https://www.deutsche-weine-und-weinstrassen.de/Deutsche-Weine.html
Es cierto que en Alemania se consume mucha salchicha y hay una gran variedad, existen más de 1,500 tipos de salchichas en Alemania. Sin embargo, hoy en día, viene en aumento el número de personas que eliminan el consumo de carne y salchichas por temas éticos y/o ambientales. Más del 12 % de la población en Alemania, hoy, es vegetariana o vegana; y, más del 50% tienen una dieta flexitaria. Es decir, tratan de reducir la ingesta de carne, sin suprimirla por completo. En consecuencia, en los últimos años ha crecido la oferta de salchicha vegetariana.
Para saber más sobre vegetarianismo en Alemania: https://proveg.com/de/ernaehrung/anzahl-vegan-vegetarischer-menschen/
El brezel es un pan en forma de corazón trenzado típico del sur de Alemania, aunque hoy en día es fácil encontrarlo en panaderías de todo el país, ¿sabías qué en Alemania existen más de 3,000 variedades de pan elaborado con diferentes granos como trigo, centeno, avena, y cebada; de diversas formas y sabores? ¡De hecho, Alemania es el país con mayor diversidad de panes en el mundo!
Para saber más sobre la tradición panadera en Alemania: https://www.brotinstitut.de/brotinstitut/zahlen-und-fakten-zu-brot
El Dirndl y las Lederhosen hacen parte del traje típico bávaro. En el Oktoberfest es común que los visitantes de otros lugares se vistan con ellos. Pero no son los únicos trajes tradicionales que existen en Alemania hoy en día. Muy conocidos son también los trajes tradicionales y sombreros artesanales del Schwarzwald (Selva Negra en el suroeste) o del Spreewald (en el este de Alemania). No obstante, los trajes tradicionales han perdido importancia en la actualidad y sólo se usan en ocasiones especiales.
Con todo lo anterior, no queremos desanimarles a celebrar al Oktoberfest, es una decisión de libre albedrío. ¡Todo lo contrario, disfruten la fiesta con sus amigos! Pero tengan en cuenta que la cultura alemana va mucho más allá.
¡Feliz mes de octubre!