La cultura no nos separa, sino que nos conecta.

Junto con la enseñanza de la lengua, el instituto se enfoca en promover la cultura. Con el apoyo del Goethe Institut, realizamos diversos proyectos y eventos culturales, dirigidos a una comunidad cada vez más amplia, con el fin de generar acercamiento e intercambio entre Colombia y los diferentes países de habla alemana.

A continuación, puedes encontrar información sobre los diferentes proyectos culturales que estamos realizando actualmente.

Encuentros Humboldt

En un mundo (post-)pandémico —atravesado por crisis climáticas, energéticas, sociales y económicas—, es pertinente preguntarse por otras orientaciones políticas y espirituales, desplegadas por diversas fuerzas humanas: potencias ecológicas, educativas, éticas y ascéticas, involucradas en asumir nuestra finitud y la finitud terrestre para cuidar a todos los seres vivos en una red de diálogo y aprecio entre individuos, comunidades y especies. En Encuentros Humboldt nos proponemos pensar el cambio del paradigma moderno, a través de un pluridiverso mapa de pensamientos —cada 3er martes del mes en el Teatro del Parque Cultural y Ambiental Otraparte (Envigado).

A I R E S, SONIDOS QUE CONECTAN 

¡Ya esta listo el primer sencillo del conjunto XOL y  Pachakuti de Berlín! Proyecto en el cual venimos apoyando desde inicio de año, y el cual muestra el ejercicio colaborativo y de encuentro cultural.

Esta exploración transcultural ha tomado forma y se ha vuelto una realidad para materializar este primer lanzamiento el cual hace parte del EP AIRES que cuenta con 3 canciones.  Este trabajo, es gracias a subvención especial de la Embajada de Alemania en Colombia. 


 

Alemania
Como tú te la imaginas

El Premio, creado en 2021, convoca a artistas antioqueños o residentes en Antioquia, en torno a la creación de una imagen alrededor de la cultura alemana. Para la primera edición, la convocatoria giró en torno a la celebración de los 25 años del Instituto Cultural Alexander von Humboldt. Ganador: Pedro Pablo Serna. Mención honorífica: Indira Gómez